En una operación de rescate, contar con una camilla de evacuación adecuada es fundamental para garantizar la seguridad del paciente y del equipo de rescatistas. Entre las opciones más seguras está la camilla rígida de tipo nido, conocida por su gran estabilidad en condiciones extremas.
A continuación, te mostramos los aspectos más importantes para saber cómo elegir la camilla de rescate más adecuada para tu equipo.
¿Qué es una camilla tipo nido?
Este tipo de camilla se caracteriza por su estructura rígida y envolvente, diseñada para proteger al herido durante el traslado en situaciones complejas como rescates en montaña, mar o estructuras industriales. Gracias a su construcción de alta resistencia, minimiza los movimientos bruscos y protege al paciente de lesiones adicionales.
Si buscas una opción de calidad profesional, te recomendamos la camilla nido de rescate, que combina durabilidad, seguridad y facilidad de transporte.
Factores clave para elegir una camilla de rescate
1. Materiales de fabricación
Opta por modelos fabricados en polietileno de alta densidad y aluminio, materiales capaces de resistir impactos y condiciones adversas sin perder estabilidad.
2. Capacidad de carga
Una camilla profesional debe soportar al menos 150 kg, permitiendo el transporte seguro del paciente junto con los equipos necesarios.
3. Sistemas de sujeción
Asegúrate de que incluye cinturones ajustables y un soporte para pies, evitando movimientos peligrosos durante el transporte.
4. Compatibilidad con sistemas de izado
Para rescates en altura o en mar, es crucial que la camilla se pueda usar con trípodes, cuerdas o dispositivos de izado.
5. Portabilidad y almacenamiento
Los modelos desmontables son ideales porque permiten un transporte más fácil y rápido en espacios reducidos.
¿Por qué se recomienda en rescates extremos?
-
Montaña: Ofrece estabilidad en terrenos rocosos o con desniveles pronunciados.
-
Mar: Su resistencia al agua y la corrosión es clave en operaciones marítimas.
-
Aéreo: Es el modelo preferido para rescates con helicópteros por su sistema de agarre seguro.
La opción recomendada de Epis.cat
Si buscas un modelo que cumpla con todos los estándares de seguridad, descubre nuestra camilla nido profesional. Entre sus características más destacadas están:
-
Estructura de polietileno con soporte de aluminio.
-
4 cinturones de seguridad y sistema de sujeción para pies.
-
Diseño desmontable en dos partes para un transporte más sencillo.
-
Capacidad de carga de hasta 150 kg.
Consejos finales para una buena elección
-
Comprueba siempre la homologación y certificación del equipo.
-
Asegúrate de que es compatible con tus sistemas de rescate actuales.
-
Valora la garantía y el servicio postventa.
Si necesitas una camilla diseñada para situaciones críticas, te invitamos a conocer la camilla nido homologada de Epis.cat, pensada para los profesionales que no pueden arriesgar la seguridad.
Conclusión
Elegir la camilla de rescate correcta no solo es una cuestión de precio, sino de confianza y seguridad. Un buen equipo reduce riesgos y facilita el trabajo de los rescatistas en condiciones extremas.