1. No usar el equipo de protección adecuado
Uno de los fallos más frecuentes es emplear EPIs no certificados o inadecuados para el tipo de trabajo.
Cada tarea en altura requiere equipos específicos: arneses, cascos, líneas de vida o anclajes diseñados para soportar determinadas cargas y movimientos.
Consejo: antes de subir, revisa siempre que tus EPIs cumplan con la normativa vigente (EN 361, EN 355, EN 363, etc.) y estén en perfecto estado.
2. No realizar una correcta revisión del equipo
Otro error habitual es no inspeccionar el equipo antes de cada uso.
Los arneses desgastados, mosquetones deformados o cuerdas con cortes pueden ser una amenaza silenciosa.
Consejo: establece un protocolo de revisión diaria y un registro de mantenimiento. Sustituye cualquier componente que genere duda.
3. Confiarse y saltarse los procedimientos de seguridad
La excesiva confianza es una de las principales causas de accidentes. Trabajadores experimentados a veces omiten pasos esenciales por rutina o prisa.
Consejo: sigue siempre los procedimientos de seguridad, utiliza los puntos de anclaje correctos y nunca trabajes sin línea de vida.
✅ Conclusión
La seguridad en altura depende tanto del equipo como de la actitud.
Invertir en EPIs certificados, revisar el material y respetar los protocolos puede salvar vidas y evitar sanciones.
En nuestra tienda online encontrarás EPIs para trabajos en altura certificados y adaptados a cada necesidad profesional.
